Como muchos de ustedes ya sabrán, el 25 de mayo de este año ocurrió un hecho sumamente lamentable ?  en Mineápolis, Estados Unidos ?? . George Floyd, un hombre afroamericano, fue arrestado por intentar hacer una compra con un supuesto billete falso de $20 dólares ? . Sin embargo, durante su arresto, Floyd murió por falta de oxígeno, debido a que el oficial Derek Chauvin lo esposo, lo tumbó contra el pavimento y se arrodilló sobre su cuello lo cual causó su asfixia ? . Floyd gritó que no podía respirar, pero esto fue ignorado por los oficiales ??‍♂️ .

Estos desgarradores sucesos fueron grabados por personas que se encontraban cerca y el video se viralizó en internet ? . No pasó mucho tiempo para que la furia ante las injusticias raciales se manifestara en las calles de Estados Unidos y en las redes sociales ? .

Blackout Tuesday.

A partir de estos hechos, han surgido múltiples iniciativas en las redes sociales para generar conciencia en la población acerca del racismo en la actualidad ? . Una de las más populares surgió el martes 2 de junio, llamada “Blackout Tuesday” ? . La iniciativa fue propuesta por Jamila Thomas, directora de mercadotecnia de Atlantic Records, y Brianna Agyenmang, gerente de campaña de algunos artistas ? . El objetivo de dicha campaña consiste en que las empresas musicales y artistas no realizarían estrenos, no transmitirían música, ni podrían publicar en redes sociales durante 24 horas ❌ . Además de de colocar recuadros negros en sus perfiles ⬛️ .

La propuesta se hizo viral y una gran cantidad de celebridades y usuarios de Instagram empezaron a publicar imágenes completamente oscuras en dicha red social ? . Más tarde esta iniciativa se empezó a aplicar en Twitter y Facebook.

Sin embargo, se ha advertido que esta iniciativa puede ser contraproducente con los fines que se buscan. Se le ha pedido a la población que si va a publicar un recuadro negro, no utilice el hashtag #BlackLivesMatter ??‍♀️ . Esto se debe a que este hashtag cumple la función de compartir información importante acerca de las protestas, por lo que usarlo para un cuadro negro no aporta mucho valor y hace que información valiosa quede en segundo plano. De igual forma se invita a la población a que pueda informarse y analizar la situación del racismo para que puedan formar parte del cambio social ? .

El activismo social y el uso del internet y las redes sociales  siempre han ido de la mano, sobre todo en la actualidad ✊? . Esto se debe a que el internet se convierte en un espacio público en el que la ciudadanía se puede empoderar y mandan un mensaje para que la población pueda cambiar su forma de pensar ? . Existen varias ventajas del activismo digital: 

1️⃣  Puedes contactar a otras personas.

2️⃣  Intercambiar información.

3️⃣  Participar en decisiones colectivas.

4️⃣  Influir en otros que no viven en nuestra ciudad.

5️⃣. Dar voz a personas que buscan difundir un mensaje.

6️⃣  Educar y movilizar a la sociedad.

Algunos casos de éxito.

Existen muchos casos de éxito que permiten generar conciencia en las personas e incitar al cambio social:

  • A raíz del accidente ferroviario de Santiago de Compostela ? , en 2013, Rogelio Bernardo Brotón, vicepresidente de la Plataforma Víctimas Alvia, inició una petición en Change.org ✍?  para que la Comisión Europea y la Agencia Ferroviaria Europea publicaran el informe sobre el accidente para conocer la verdad sobre lo ocurrido debido a las sospechas de parcialidad en la investigación ? . La petición reunió más de 278,000 firmas y se hizo público el informe ? .
  • Otro caso importante es el de #MeToo. Este movimiento promueve que mujeres de todo el mundo ?  se atrevieran a denunciar casos de violencia y acoso ??‍♀️ , pero también ha situado a la lucha en contra del acoso sexual en el foco de la agenda política ?
  • La revolución egipcia en 2011 logró su objetivo de derrocar al presidente Hosni Mubarak ✊? , y en este caso el activismo en línea jugó un papel importante ✅ . Los activistas usaron las redes sociales populares para ayudar a organizar mejor las protestas que se realizaron en las calles de El Cairo, Alejandría y otras ciudades egipcias ?? .

¿Cómo tener éxito en una campaña de activismo?

Estos casos de éxitos fueron muy fructíferos porque comparten las siguientes características:

1️⃣  Estrategia: No se tratan de acciones aisladas, todas están enmarcadas en una estrategia a largo plazo en las que interactúan diferentes acciones y campañas ? .

2️⃣. Conectaron lo global con lo nacional y local: Las herramientas digitales nos ayudan con este objetivo, ya que hacen visibles los éxitos que se obtienen en todo el planeta ? .

3️⃣. Estructura participativa: Los resultados deseados se obtienen estableciendo responsabilidades, vías de participación y acciones a cometer ? .

4️⃣  Objetivo claro y específico: Esto ayudará a guiar todas las acciones a un mismo fin ➡️ .

5️⃣. Llamar la atención: Esto es sumamente importante, ya que los usuarios de internet consumen todo tipo de contenido todos los días. Es importante llamar su atención, hacerles saber la importancia de nuestra campaña y porque necesitamos de su apoyo ? .

 

En conclusión, las redes sociales y el internet son un buen medio para promocionar productos o compartir contenido de entretenimiento. Pero no hay porque menospreciar su capacidad para generar un cambio en la sociedad ? . Ya que con una estrategia clara y precisa se puede generar conciencia para formar un mundo más solidario y equitativo ? .